Yoga Iyengar en Madrid

Practicar Yoga Iyengar en Madrid

Si buscas un centro donde empezar a experimentar los beneficios de la práctica de Yoga Iyengar en Madrid, adquiriendo al tiempo una sólida base, en Prana Espacio encontrarás un espacio acogedor y profesores certificados para acompañarte en tu aprendizaje del método de Yoga Iyengar. 

Nos encontramos en pleno centro de Madrid, en la zona de Diego de León, que cuenta con excelentes comunicaciones por transporte público y varios parkings a pocos metros de nuestro local.

¿Qué es el Yoga Iyengar?

El yoga es una disciplina milenaria que constituye una experiencia integral que beneficia al cuerpo, la mente y las emociones. Según el maestro del siglo XX Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar, «B.K.S. Iyengar», el yoga es para todo el mundo y es eficaz para reducir el estrés de hoy en día. Él fue uno de los primeros maestros en introducir el yoga en occidente. Practicó y enseñó  yoga durante más de 70 años. Su método, que ha llegado a millones de practicantes en todo el mundo, es el resultado de sus años de intensa investigación y práctica personal.

El sabio Patañjali (siglos V a II a. C.) sistematizó los fundamentos del Yoga por vez primera en 196 aforismos, conocidos como Yoga Sutras. El método creado por el maestro B.K.S. Iyengar está basado en los Yoga Sutras de Patanjali, en los que se explica el camino a seguir por el practicante para alcanzar el objetivo del Yoga. Se trata de una vía consistente en ocho pasos, entre los que se encuentran: la práctica de las posturas de Yoga (Asanas), la regulación de la respiración (Pranayama) y la meditación (Dhyana).

Prana-yoga-para-mujeres

El énfasis del método Iyengar recae en la intensidad con que la mente se implica en la práctica, partiendo de los ajustes técnicos y precisos. 

Una de las innovaciones que introdujo B.K.S. Iyengar fue el uso de soportes (sillas, cinturones, cuerdas, etc.) posibilitando el perfeccionamiento de las posturas y el acceso de practicantes con dificultades.

El método de Yoga Iyengar se caracteriza por la ejecución de las posturas con precisión, observando los detalles técnicos y alineando correctamente el cuerpo. Los practicantes de Yoga Iyengar son guiados con profesionalidad y atención personalizada desde el nivel básico hasta niveles superiores.

Las características del enfoque de la práctica de asanas en el método de Yoga Iyengar son las siguientes:

– El Yoga Iyengar puede ser practicado por cualquier persona

El método de Yoga Iyengar se enraíza en la comprensión del funcionamiento del propio cuerpo en las asanas para así poder realizar las adaptaciones que el/la practicante necesite, de modo que, cualquier persona, independientemente de su edad o condición física, puede beneficiarse de la práctica.

– La importancia de la técnica

Siguiendo las enseñanzas del maestro BKS Iyengar, los profesores del método Iyengar transmiten a sus alumnos la importancia de la alineación y la precisión en las asanas para así poder evolucionar en la práctica de Yoga Iyengar tanto a nivel físico como a nivel mental.

En la práctica de Yoga Iyengar la exactitud es clave en las acciones, ajustes y movimientos. La técnica se fundamenta en la alineación del cuerpo y en la corrección en la ejecución de las posturas.

Prana-yoga-restaurativo

La alineación corporal en cada asana es importante a todos los niveles: esquelético, muscular, orgánico y energético. A nivel esquelético, la alineación facilita el trabajo correcto de músculos y ligamentos. A nivel orgánico, la alineación favorece el correcto funcionamiento de órganos y glándulas. En definitiva, el alineamiento corporal en la práctica de Yoga Iyengar permite equilibrar el funcionamiento del cuerpo y ayuda a cultivar una mente más silenciosa.

– Intensidad en la práctica de Yoga Iyengar

El método de Yoga Iyengar implica un compromiso de disciplina física y mental en la práctica. A medida que el/la practicante va adquiriendo más dominio, se incrementan los tiempos de permanencia en las posturas, con la consiguiente implicación física y mental.

Los beneficios de cada asana requieren de un mínimo tiempo de permanencia en la postura, de modo que podemos ir experimentando cambios fisiológicos, orgánicos, mentales, etc.

– Secuenciación de posturas

La secuencia de las posturas es otro de los rasgos característicos del Yoga Iyengar. En función del orden en que se practican las diferentes asanas o posturas se consiguen diferentes efectos y beneficios a nivel físico y mental.

Así, por ejemplo, las posturas de pie son energéticas, los estiramientos hacia delante tiene un efecto más relajante, los estiramientos hacia atrás nos activan y las posturas invertidas son recuperadoras.  El efecto en el organismo y en la mente variará en función de qué posturas y en qué orden se practiquen.

– Uso de material y elementos de ayuda

El maestro Iyengar introdujo el uso de soportes como mantas, bloques, sillas, etc. en la práctica de Yoga Iyengar. 

Los soportes hacen las veces de ayudantes para despertar zonas del cuerpo con más limitaciones. Las personas con dificultades físicas y/o dolencias se benefician del uso de soportes, ya que les permiten alinear y equilibrar el cuerpo, cosa que sin ellos no sería posible. Las personas sin dificultades encuentran en los soportes ayuda para mejorar la alineación y trabajar adecuadamente las acciones.

Los soportes en Yoga Iyengar permiten en definitiva que practicantes con limitaciones físicas considerables o con rigidez puedan realizar las asanas y experimentar sus beneficios que de otra manera no sería posible.

Diversos estudios científicos confirman los excelentes beneficios de la práctica de Yoga Iyengar, tanto en personas sanas como en personas con problemas físicos y/o psicológicos

¿Necesitas más información?

Contáctanos y atenderemos tus consultas lo antes posible

Scroll al inicio