Yoga para los pies

¿Le das importancia a la salud de tus pies? ¿Haces ejercicios específicos para ellos? ¿Caminas descalzo con frecuencia?

Los pies son indicadores del estado general de salud y en ellos se reflejan enfermedades como la diabetes, la artrosis y la gota, además de que su mal funcionamiento puede repercutir en otras zonas del cuerpo como las rodillas, las caderas o la zona lumbar.

Los pies están formados por una estructura realmente compleja formada por 28 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones. Como podemos imaginar es una estructura que está pensada para el movimiento, con capacidad para adaptarse al terreno y a la vez para ser un gran amortiguador del resto del cuerpo.

Beneficios de cuidar de los pies con ejercicios específicos

Al igual que cuidamos y fortalecemos otras partes de nuestro cuerpo, mantener los pies fuertes y flexibles con disciplinas como el yoga tiene múltiples beneficios. Algunos de ellos son:

● Reducción del dolor de pie y tobillo

● Mejora de la flexibilidad, equilibrio y rendimiento deportivo

● Mejora de la circulación sanguínea.

● Prevención de lesiones, molestias o patologías en el pie, como fascitis plantar, neuroma de morton, calambres, etc.

● Mejora de la resistencia y de la velocidad y técnica en carrera

● Fortalecimiento y flexibilización de la musculatura del pie

Yoga para los pies

Los pies son grandes protagonistas de la práctica de yoga y esto tiene mucho sentido puesto que constituyen los cimientos/base de nuestro cuerpo. Han de estar fuertes para soportar toda nuestra estructura física. Cualquier problema en los pies puede terminar provocando desajustes en el resto del cuerpo.

En la práctica de yoga, las posturas de pie son fundamentales de cara a ganar fortaleza y flexibilidad en nuestros pies. En ellas trabajamos el equilibrio en la articulación del tobillo, repartiendo equilibradamente el peso entre la bola del dedo gordo, la bola del dedo pequeño y el talón posterior central. Estos tres puntos constituyen el “trípode del pie”.

En las personas con pies planos, el arco del pie está caído y el tobillo interno colapsado, provocando problemas en la rodilla e incluso en la zona lumbar. En las personas con pies cavos, el arco del pie está excesivamente elevado. En ambos casos la práctica de yoga puede ayudar a que el problema no se agrave y repercuta en otras zonas del cuerpo.

En nuestro reportaje de Yoga para los pies en Saber Vivir de TVE presentamos una serie de ejercicios sencillos y posturas de yoga para movilizar y fortalecer los pies:

Separar los dedos de los pies

En todas las posturas de Yoga trabajamos la separación de los dedos de los pies, lo cual contribuye a fortalecer y flexibilizar su musculatura.

Ponerse de puntillas y bajar los talones

Este ejercicio ayuda a activar los músculos de las pantorrillas, estimula el retorno de sangre y fluidos y alivia la hinchazón de pies y tobillos.

Levantar los dedos de los pies

Este ejercicio ayuda a estirar la zona del gemelo y flexibilizar el tobillo.

Virasana

Virasana ayuda a recuperar movilidad en el tobillo y estira la cara frontal de la pierna.

Cuidar de nuestros pies es cuidar de aquella parte de nuestro cuerpo que soporta todo su peso. Teniendo esto en cuenta cobra sentido mantenerlos sanos, fuertes y flexibles. Las posturas de yoga proporcionan grandes beneficios en ese sentido.

La paz en el cuerpo equilibra la mente

BKS Iyengar

Scroll al inicio